30 May
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PAN
Proceso de elaboración 
Las etapas utilizadas en el proceso de elaboración tradicional de pan son: amasado, división, boleado, formado, fermentación, reposo y horneado.
 - Amasado: Se trata de mezclar de forma homogénea los ingredientes básicos (agua, harina, sal y levadura) hasta formar una masa flexible y elástica.
 - Reposo - 1ª fermentación: Se deja la masa un tiempo hasta doblar su volumen. 
- División: Consiste en pesar y cortar la masa en partes homogeneas. 
-2ªFermentación: La masa se deja reposar de nuevo hasta doblar el volumen. 
- Cocción - horneado: La masa continúa inflándose hasta que se alcanzan los 55º C. Internamente se forma la miga y a medida que aumenta la temperatura, la corteza se endurece y adquiere un tono dorado. 



Proceso de elaboración industrial del Pan 

No existe un sólo método de panificación, varía en función del tipo de pan, las características del obrador y de las materias primas a utilizar. 

Las etapas más comunes son:

 - Amasado, fermentación y 1ª cocción: la masa se elabora, fermenta y cuece como en el proceso tradicional, pero la cocción se interrumpe antes del acabado del producto. 

- Enfriamiento y congelación: el pan se enfría y posteriormente se congela. Cuando el pan sale del túnel de congelación se empaqueta inmediatamente en una bolsa de plástico bien cerrada y se introduce en cajas de cartón especiales para congelación.

 - Almacenamiento y transporte: se almacena a temperatura constante no superior a -14 ºC y se transporta hasta el punto de venta en vehículos congeladores, para no romper la cadena de frío, que garantizan la temperatura adecuada de congelación o en su caso refrigeración.

 - 2ª Cocción-horneado: una vez en el punto de venta, se termina la cocción en hornos especiales. 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO